Entradas

INSECTOS

Imagen
  TRANSPORTE DE OXIGENO EN INSECTOS  Los  insectos   son una  clase  de  animales   invertebrados  del  filo  de los  artr贸podos , caracterizados por presentar un par de  antenas , tres pares de  patas  y dos pares de  alas  (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).  脡stos no respiran de la misma forma que nosotros. El ox铆geno viaja hacia tejidos de insectos a trav茅s de peque帽as aberturas en las paredes corporales llamadas espir谩culos, y luego a trav茅s de peque帽as terminaciones ciegas llenas de aire y tubulares llamadas tr谩queas.  Su sistema traqueal consiste en: Entrada de aire:  El aire entra al cuerpo del insecto a trav茅s de los espir谩culos, que son las aberturas en el t贸rax y el abdomen. Difusi贸n a las c茅lulas:  Dentro del cuerpo, los espir谩culos se conectan con un sistema de tubos cada vez m谩s peque帽os llamado tr谩queas, que llegan directamente...

ODONTOLOG脥A FORENSE

Imagen
  ODONTOLOG脥A:  Periodo cient铆fico o moderno           Este periodo comienza con el inicio de la Odontolog铆a como profesi贸n cient铆fica,  gracias en gran medida a Pierre Fauchard , se pueden empezar a hablar de una Odontolog铆a Legal con caracter铆sticas propias.  Comprende, pues, este periodo el estudio del desarrollo y formas del ejercicio legal de la Odontolog铆a, y su rol en la identificaci贸n en Medicina Legal. Paul Revere practic贸 la Odontolog铆a de 1768 a 1778. F ue el primer dentista que realizo una identificaci贸n  dental,  por lo que se refieren a 茅l como el precursor de la  odontolog铆a forense.  En los inicios de 1775,   construy贸 un puente dental con alambre de plata  para el doctor Joseph Warren quien  muri贸 por una bala que le perforo el cr谩neo en la batalla Bunker Hill,  Paul Revere y los hermanos de  Warren buscaron su cuerpo para recuperarlo, pero su tumba carec铆a de  referencia algu...

EL CASO DE BRENTON BUTLER

Imagen
 BRENTON BUTLER  En mayo de 2000, dos turistas de  Georgia  fueron abordados afuera del  Ramada Inn  en University Boulevard.  Mary Ann Stephens recibi贸 un disparo en la cabeza frente a su esposo y el asesino huy贸.  Durante la investigaci贸n posterior, la polic铆a detuvo a Butler, un estudiante de 15 a帽os de  la escuela secundaria Englewood  que se dirig铆a a presentar una solicitud de empleo .  Butler fue llevado ante el esposo de la v铆ctima, quien lo identific贸 como el asesino. La polic铆a llev贸 a Butler para interrogarlo, y supuestamente confes贸 el asesinato, tanto oralmente como por escrito, ante al menos dos detectives.  El fiscal estatal  Harry Shorstein  decidi贸 procesar el caso. Sin embargo, durante el juicio, Butler testific贸 que dos detectives involucrados en la investigaci贸n, entre ellos Michael Glover, hijo del entonces sheriff  Nat Glover  , lo hab铆an intimidado y abusado f铆sicamente para que confes...

T脡CNICAS DE INTERROGATORIO

T脡CNICAS DE  INTERROGATORIO Se habla de “interrogatorio” cuando se pregunta al sospechoso de haber cometido los hechos y por tanto, es de 铆ndole acusatorio, realiz谩ndose mediante el cuestionamiento sistem谩tico de las negaciones o resistencias del posible auto r.    Su finalidad recae en descubrir el delito, obtener una confesi贸n o datos incriminatorios suficientes y detener al autor. Existen dos grandes escuelas en torno al m茅todo del Interrogatorio: M茅todo REID: L a presi贸n psicol贸gica se aborda sobre el sospechoso mediante la creaci贸n de ansiedad para facilitar as铆 la confesi贸n.  Los interrogadores pueden mentir a los sospechosos, por lo general respecto a las evidencia disponibles en contra del interrogado. P one 茅nfasis considerable en la capacidad de los interrogadores para leer el “lenguaje corporal” del sospechoso .   M茅todo de 9 pasos (confrontaci贸n positiva, desarrollo del tema, manejo de negaciones, objeciones inminentes, atenci贸n, pasividad, preg...

L铆quido seminal: composici贸n y funci贸n

Imagen
 L铆quido seminal: composici贸n y funci贸n El l铆quido seminal o semen es un l铆quido viscoso expulsado por los varones durante la eyaculaci贸n. Cada eyaculaci贸n contiene de media entre 200 y 400 millones de espermatozoides. Contiene dos partes bien diferenciadas: espermatozoides (aproximadamente un 10%) y plasma seminal. Aproximadamente un 5% de este l铆quido se crea en los test铆culos y el epid铆dimo. Se estima que entre el 46 y el 80 por ciento del l铆quido es producido por las ves铆culas seminales, mientras que el resto es producido por la pr贸stata (hasta un 33%), los test铆culos y del epid铆dimo y las gl谩ndulas bulbouretrales y uretrales. Composici贸n del l铆quido seminal Puede estar compuesto de m谩s de 30 sustancias diferentes. En primer lugar, la ves铆cula seminal aporta los componentes mayoritarios del l铆quido seminal, que son los siguientes: Fructosa:  Tipo de az煤car que aporta energ铆a a los espermatozoides para que estos puedan vivir y moverse hasta el 贸vulo y la fertilizaci贸n Prost...

El caso de Anna Anderson, ¿Duquesa o no?

Imagen
Ana Anderson, La Gran Duquesa Anastasia Romanov En la noche del 16 al 17 de julio de 1918, la familia del zar Nicol谩s II de Rusia fue asesinada en Ekaterimburgo por los bolcheviques. La ejecuci贸n incluy贸 a Nicol谩s, su esposa Alejandra, sus cinco hijos (Olga, Tatiana, Mar铆a, Anastasia y Alexei), y varios miembros del servicio dom茅stico. Pensaron que todos hab铆an muerto, hasta que apareci贸 una supuesta sobreviviente Anna Anderson "Anastasia Romanov"  Pero, ¿C贸mo fue que ella se dio a conocer? Anderson apareci贸 en Berl铆n en 1920 y, tras un intento de suicidio, fue ingresada en un hospital psiqui谩trico, donde comenz贸 a difundir su historia. Aunque muchas personas la apoyaron, incluyendo al cient铆fico Gleb Botkin, las pruebas realizadas despu茅s de su muerte en 1984 revelaron que no era Anastasia, sino probablemente una obrera polaca llamada Franziska Schanzkowska. Fue una figura muy famosa en su d茅cada, debido a su gran historia de vida. ¿Cu谩les fueron las pruebas realizadas? Para...